Capacitar en el Norte Grande de Chile no es una tarea sencilla. Las distancias, el clima extremo y la falta de acceso a formación técnica en zonas alejadas son barreras reales. Sin embargo, desde hace más de una década, Hercor Capacitación ha enfrentado ese desafío con una visión clara: llevar formación de calidad a donde más se necesita, aportando al desarrollo laboral en sectores estratégicos como la seguridad privada y el desarrollo organizacional.
1. Presencia territorial en el Norte Grande
Hercor nació en Antofagasta, pero rápidamente extendió su presencia a otras ciudades del norte, como Calama, Tocopilla, Mejillones y Copiapó, adaptando su oferta educativa a las particularidades de cada comunidad.
Esto permite entregar cursos OS-10, perfeccionamientos y programas especializados sin que los alumnos tengan que desplazarse largas distancias.
2. Contenidos adaptados al entorno real
Los programas de Hercor no son genéricos. Se han diseñado considerando los riesgos, condiciones laborales y realidades sociales propias de entornos como faenas mineras, puertos, condominios industriales y zonas residenciales del norte.
Por ejemplo, en los cursos de formación de guardias se incluyen módulos específicos de manejo de emergencias en climas extremos, control de acceso en recintos de alta sensibilidad y resolución de conflictos en contextos multiculturales.
3. Formación flexible con apoyo digital
Consciente de que no siempre es posible realizar clases presenciales en ciertas localidades, Hercor ha desarrollado una plataforma e-learning robusta, que combina clases en línea con tutorías, foros, evaluaciones automatizadas y asistencia técnica personalizada.
Esto ha permitido que cientos de personas en zonas remotas puedan acceder a formación con los mismos estándares que quienes estudian en ciudades grandes.
4. Facilitadores con experiencia en terreno
Uno de los pilares del modelo de Hercor es su equipo docente, compuesto por profesionales con experiencia real en seguridad, gestión de riesgos y liderazgo organizacional, muchos de ellos con trayectoria en zonas mineras, portuarias y desérticas.
Esto garantiza una formación más cercana, práctica y ajustada a los desafíos concretos de los alumnos.
5. Compromiso social y empleabilidad
Hercor entiende la capacitación como una herramienta de transformación social. En zonas con altos índices de cesantía o falta de formación técnica, los cursos OS-10 y organizacionales representan una vía directa hacia el empleo formal y el crecimiento personal.
Muchos egresados de Hercor han logrado insertarse en empresas de seguridad, minería, logística y servicios generales en la misma zona donde estudiaron.
Conclusión
Capacitar en zonas extremas requiere más que voluntad: exige adaptabilidad, experiencia y compromiso real con el entorno. Hercor Capacitación ha demostrado que es posible entregar formación de calidad en el Norte Grande, impulsando trayectorias laborales sólidas, respetando el contexto y formando personas capaces de enfrentar los retos del territorio con profesionalismo.