Tendencias en seguridad privada para 2025: lo que todo guardia debe saber

La seguridad privada está en constante evolución. Cambios sociales, avances tecnológicos y nuevos riesgos han transformado el perfil del guardia de seguridad. Ya no basta con vigilar; hoy se exige preparación integral, uso de herramientas digitales y habilidades blandas. En 2025, estas son las principales tendencias que todo profesional del rubro debe conocer y dominar.


1. Tecnología y vigilancia inteligente

El uso de tecnologías como cámaras con analítica de video, sistemas de control de acceso digital y aplicaciones móviles para reportes en tiempo real se ha masificado.

Los guardias de 2025 deben saber operar sistemas de vigilancia modernos, leer informes automatizados y entender protocolos digitales. El trabajo en terreno ahora va de la mano con plataformas digitales conectadas a centrales de monitoreo.


2. Mayor exigencia en acreditaciones y formación continua

Carabineros de Chile mantiene su exigencia sobre la certificación OS‑10 y el reentrenamiento cada 3 años. Pero en 2025, se espera un aumento en los requisitos formativos, incluyendo módulos complementarios en resolución de conflictos, manejo de crisis y derechos humanos.

La formación con OTEC acreditados como Hercor será clave para mantenerse vigente, competitivo y legalmente habilitado.


3. Énfasis en habilidades blandas

La figura del guardia ya no es solo disuasiva. Se necesita empatía, comunicación asertiva y criterio para atender emergencias, coordinar evacuaciones o tratar con el público.

Las empresas valoran cada vez más la capacidad de mediación y trabajo en equipo, especialmente en condominios, hospitales, universidades y eventos masivos.


4. Ciberseguridad y protección de datos

Con el auge del trabajo remoto, bases de datos digitales y accesos virtuales, el guardia moderno también debe comprender los principios básicos de ciberseguridad: protección de información confidencial, protocolos frente a brechas y vigilancia digital.

Se abren nuevas oportunidades para guardias que deseen especializarse en este campo emergente.


5. Enfoque en prevención más que en reacción

La tendencia mundial en seguridad es anticipar riesgos. Esto implica analizar patrones, controlar accesos de forma proactiva y aplicar medidas preventivas antes de que ocurran incidentes.

El guardia del futuro es un observador analítico, que actúa antes del problema y se convierte en una pieza clave en la protección de espacios.


Conclusión

El 2025 marcará un nuevo estándar en la seguridad privada: más profesional, más tecnológica y más humana. Para estar preparado, capacitarse en instituciones acreditadas, como Hercor Capacitación, es el primer paso.